Un termotanque solar de tubo de vacío es un dispositivo que utiliza la energía del sol para calentar agua. El sistema está compuesto por tubos de vidrio al vacío que capturan la radiación solar, transformándola en calor.
A diferencia de otros tipos de termotanques, los de tubo de vacío cuentan con una estructura de doble pared de vidrio que crea un vacío en su interior, lo que minimiza las pérdidas de calor y mejora la eficiencia del sistema.
En los termotanques no presurizables, el agua circula de forma natural mediante el principio de termosifón, es decir, el agua caliente sube al tanque y el agua fría desciende para ser calentada. Estos sistemas funcionan sin presión, por lo que no requieren de bombas para mover el agua a través del sistema.
Características Principales de los Termotanques Solares de Tubo de Vacío No Presurizables
- Tubo de Vacío: Los tubos de vacío son los elementos clave de este tipo de termotanques. Están diseñados para captar el calor de la radiación solar de manera muy eficiente, incluso en días nublados o con baja radiación. El vacío entre las capas de vidrio actúa como aislante, reduciendo significativamente las pérdidas de calor.
- Sistema de Termosifón: El sistema utiliza la circulación natural del agua sin la necesidad de bombas o equipos adicionales. Cuando el agua en los tubos se calienta, sube al tanque acumulador, mientras que el agua fría desciende para ser calentada. Este ciclo se repite constantemente mientras haya radiación solar.
- No Presurizable: Este tipo de termotanque no soporta la presión del agua, por lo que se recomienda instalarlo en zonas donde el flujo de agua no dependa de una presión constante. A menudo, se utilizan en zonas rurales o donde el agua es suministrada por gravedad desde tanques elevados.
- Simplicidad y Bajo Costo: Al ser un sistema no presurizable y de termosifón, los termotanques de tubo de vacío no requieren componentes electrónicos ni bombas de agua, lo que los hace más económicos de adquirir y mantener en comparación con otras opciones.