Los aumentos en las tarifas eléctricas han sido un golpe duro para los hogares y las empresas. Mientras que la inflación acumulada del 2024 fue del 117,8%, la electricidad aumentó un 248,2%, convirtiéndose en el servicio con mayor incremento, incluso por encima del ajuste de los ingresos de la población.
Hoy, los usuarios ya pagan el 80% del costo real de producción de la energía, pero esto no alcanza para garantizar las inversiones necesarias para evitar cortes de luz en el futuro. A esto se suma que las soluciones estructurales, como la construcción de centrales eléctricas o líneas de alta tensión, tardan entre 3 y 5 años en concretarse, según expertos del sector.
Frente a este escenario de aumentos incontrolables y un sistema eléctrico frágil, apostar por la energía solar es la decisión más inteligente para asegurar el suministro eléctrico y reducir la dependencia de la red.
¿Por qué instalar paneles solares ahora?
- Ahorro inmediato y a largo plazo: Al producir tu propia energía, reducís el impacto de los aumentos tarifarios y estabilizás tus costos de electricidad.
- Independencia energética: Con un sistema solar y baterías de respaldo, evitás los cortes de luz y asegurás el funcionamiento de tu empresa u hogar.
- Sustentabilidad: La energía solar es limpia, renovable y reduce la huella de carbono.
- Inversión con rápida amortización: Con los aumentos actuales de la luz, la instalación de paneles solares se paga en menos tiempo.
Las tarifas seguirán subiendo, la energía será cada vez más costosa y los cortes de luz seguirán siendo un problema. La pregunta no es si conviene instalar paneles solares, sino cuánto más vas a esperar para hacerlo. Contactanos para más información.